Biblioteca • Enlaces • Calculadores • Noticias • Diccionario • (Nuevos) Foros • Búsqueda |
FoRS del DoPA (Mensajes archivados del foro antiguo) |
Mensaje publicado por Enrique Cacabelos el Diciembre 23, 2002 a las 16:21:21:
Hola soy Enrique Cacabelos y....me llaman el desaparecido...¡ojalá la próxima estación fuese primavera!
Primeramente quisiera dar las gracias a todos los DoPAeros que me han enviado correo haciéndome saber de la mención a mi persona en un post del foro (22/10/02), en especial al del SMS “baja tu correo y despierta de una vez!”, bien saben porqué no menciono sus nombres. Resulta sumamente agradable comprobar que el cariño y la amistad perduran, a pesar del tiempo y la distancia. Gracias por ponerme al corriente y gracias por descubrirme el foro, me gustará participar si abandono el club y dejo de estar sujeto a sus normas, ya saben: la primera norma es no hablar nunca del club, la segunda.....
Al regocijo de los apoyos recibidos se contrapone la profunda decepción tras la lectura del post de Rafa (Rafael Jiménez, propietario de Meyer Sound España, MSE), persona a la que, hasta ese momento, profesaba gran afecto. Como sé que no esconde maldad, lamento su debilidad.
Deseo aclarar de antemano que no es mi deseo dar continuidad al culebrón (nombre con el que se designan en España las telenovelas de interminables enredos e infinitos capítulos); me interesa la polémica, en su acepción “discusión”, como motor del conocimiento, pero no en su acepción griega original “guerra”, hábilmente utilizada por algunos como estrategia para ramificar de tal forma y sin ningún rigor cualquier asunto que la verdad se vuelve insondable.
No considero que un foro sea una forma honesta de airear lo que en su día no se resolvió en los despachos, por ello pondré en vuestro conocimiento sólo los hechos que me permitan rebatir lo publicado, optando por una interpretación harto conservadora del principio de respuesta proporcional. En ocasiones la guerra es un mal necesario, pero por necesario que sea, siempre es un mal (J Carter). Haya pues paz, al menos en estas Navidades.
Es del todo necesario felicitar públicamente a Bacorelle por su tenacidad (y más de uno se sorprendería conocer qué le ha alentado en todo este tiempo, además de lo justo de su causa). Su indignación está plenamente justificada, máxime ante la desbocada y lamentable contestación del máximo responsable de MSE. Pero, si Rafa no es un asiduo del foro, al que supo calentarlo para que explotara adecuadamente hay que reconocerle habilidad e iniquidad.
El Seminario “Sonido Profesional” (EMSE 2002) programado para los días 20/21/22 de Marzo del 2002 para Narón no fue suspendido, se cambió de localidad, no por negligencia sino por celo didáctico. El local propuesto por los colaboradores como alternativa (un pub en activo) al inicialmente programado no reunía, a mi juicio, los requisitos idóneos para impartir clase. Se realizaron gestiones ante el Instituto Politécnico de El Ferrol y el Concello de Fene para disponer de un aula, pero ante la tardanza en la confirmación, previa consulta con MSE, decidí desplazarlo a la Escuela de Imagen y Sonido de A Coruña, cambio que fue comunicado vía e-mail a toda la base de datos “Interesados en cursos/EMSE 2002”, rogando disculpas (que me valieron una monumental bronca por escrito de MSE) y ofreciendo el reintegro de las cantidades abonadas para todos aquellos que así lo desearan. J.M. Bacorelle manejaba dos cuentas de correo, se lo notifiqué en su cuenta xxx@eresmás.com y él consultaba xxx@NOPONGAESTOyahoo.es, también de su titularidad. La consulta a la base reportó una lista de correo que constaba de 187 cuentas, y Bacorelle fue el único que no la recibió. Pese a todo, una vez contactado por teléfono se presento en A Coruña con tal rapidez que estoy por asegurar que su coche funciona con keroseno. Tal es su ansia de saber que no se hubiese perdido el seminario por nada del mundo; así tuviese que dormir en la calle. En cuanto a la demora en enviarte la documentación cualquiera que haya trabajado en MSE podría explicarte la razón, pero puedo asegurarte que por desprecio o burla jamás. Es más, puedo asegurarte que Rafa es persona sumamente generosa, y su excesiva afición a regalar raya el defecto.
El post de Rafa no tiene desperdicio. Da para escribir un libro. Imposible ser breve. Para evitar la ira del Sr. Almazán dejaré cosas en el tintero. Empieza con “Estimado José Manuel: ...” y acaba con “... espero no saber de ti nunca jamas”, después de llamarle cruel, mentiroso, indeseable y memo, y de amenazarle con un proceso judicial. Un cambio radical, en poco más de una página. Decía mi abuelo que no se debe escupir hacia arriba, y creo que son palabras sabias.
”... nuestro acuerdo con el [Enrique Cacabelos] fue que el se hacia cargo de todo lo referente a los cursos , materiales , locales , buscar alumnos etc...” (sic). Gracias por considerarme un superhombre. Se te olvidó mencionar que además de impartir las clases realizaba las programaciones y temporización de los cursos, redactaba los textos, diseñaba el material didáctico y las pruebas de evaluación y seguimiento, creaba, relacionaba, cubría y actualizaba las bases de datos, etc. El hombre academia. Todo por el precio de uno. Y además asistía a ferias, escribía para revistas, hacía traducciones de MSL, descargaba y cargaba camiones, preparaba demos, etc. Aunque no figurase en mi contrato. Y de buena gana.
“... después de muchos meses preparándose ...” (sic). Se me encomendó la reactivación de la escuela (EMSE), que llevaba meses inactiva, el 22/02/02 durante la feria Pro Audio celebrada en Madrid. Partimos de cero y el primer seminario comenzó el 20/03/02. Preparándome llevo muchos años. Un profesor no se improvisa. Mi incorporación a la EMSE (ya llevaba más de un año en MSE, en otro departamento) no fue fruto de una exhaustiva búsqueda por parte de la empresa, sino de la casualidad. Era imperativo realizar un curso en Baeza (Jaén) en Diciembre del 2001 y me enviaron a mí, no por que confiasen en mi capacidad, sino porque no había otro. A este curso siguieron otros, para asegurarse de que el inesperado éxito cosechado no fuese fruto de la casualidad.
“...el primero fue al que tu asististes y fue bajo mi punto de vista un tremendo fiasco ...” (sic). Mi profesora de Metodología Didáctica siempre ponía un especial énfasis en el feedback de la comunicación. Me inculcó que no es suficiente con enviar el mensaje (información), es imprescindible asegurarse de que es recibido y asentado (conocimiento), las respuestas del alumno, sean positivas o negativas, tienen un valor incalculable, sobre todo a la hora de diseñar y escoger la metodología y los medios didácticos. Al finalizar mis seminarios siempre realizo una encuesta de valoración didáctica, sumamente exigente y anónima para que el alumno no se sienta cohibido en su respuesta. Incluye preguntas, con cinco niveles de respuesta, relativas a la calidad/cantidad de las instalaciones, del material didáctico, del material de prácticas, de los conocimientos y comportamiento del profesor, del método de explicación, del contenido del curso, de los horarios, etc. Más del 90 % calificó el seminario, y al profesor, con Sobresaliente, exceptuando a “¿Qué opinas acerca de la cantidad de material didáctico entregada?” que cosechó un contundente Insuficiente. La encuesta fue remitida por e-mail el día 23/03/02 a Rafa, Nuria y Jose.
“...incluso por otros motivos que tu no conoces.” (sic). Por favor Rafa, ¿qué diferencia hay entre esto y la perversidad? Ofreces al imaginario particular un lienzo en blanco para que cada cual añada lo que crea más horripilante, en “... otros motivos que tú no conoces” cabe todo. Todo menos la verdad.
“... cuando me informaron del fracaso del primer seminario inmediatamente suspendí los otros...” (sic). La suspensión de los seminarios nada tuvo que ver con motivos académicos. Rafa lo sabe. Mauricio y Scott también.
“... encargue a una persona de la empresa [Nuria] que contactara con Enrique para saber que materiales había entregado en el curso para enviarte a ti unos exactamente iguales, ...” (sic). Programé el primer seminario (EMSE 2001, la primer cifra indica el año, 2=2002; la segunda el tipo de curso, 0=Seminario de Sonido Profesional; y las dos últimas el orden, 01=el primero) para el 02/04/02 en Pontevedra, a unos 1.000 Km de Sevilla, sede de MSE. Al día siguiente de ejecutar la lista de correo con la promoción recibí más solicitudes de inscripción que plazas disponibles (40), por lo cual se programó otro para Narón (EMSE 2002) para el 22/03/02 con 35 plazas. Pero la demanda igualaba a la oferta, por lo que se decidió habilitar un tercer seminario con 40 plazas en la misma comunidad para el 25/03/02 en Lalín (EMSE 2005) (El 2003 ya había sido asignado para Valladolid, y el 2004 para León). El material didáctico lo elegí yo, se confeccionó en Sevilla y fue enviado directamente a la sede del primer seminario junto con el material de demostración. No había suficientes carpetas ni para los asistentes al primer seminario (¡!). Del resto de cosas que no había nadie habló, por lo tanto tampoco lo haré yo.
Cada módulo formativo de EMSE, ya sea Curso o Seminario, dispone de su diseño curricular en el que constan el objetivo general, la metodología, los módulos didácticos, los métodos de evaluación, el índice de materias, la disección (objetivos, materias, demostraciones, ejercicios, prácticas y temporización específicos para cada módulo), los listados del material didáctico, accesorios, elementos de publicidad, medios didácticos y material de prácticas, además de una memoria económica. El correspondiente al Seminario de Sonido Profesional (14 páginas) está escrito en MS Word, se denomina Seminario v23c.doc (versión 2, tercer modificación, idioma castellano) y se encuentra disponible en la LAN de MSE dentro de la carpeta EMSE, cuyo acceso no está restringido. Todos los interesados en el seminario recibieron una copia reducida (seminario v23c5.doc) consistente en las tres primeras páginas. Rafa, Nuria y Jose recibieron una copia completa en sus respectivas cuentas de correo el 07/03/02, y antes ya habían recibido las versiones preliminares. Pero es que además, el 14/03/02, junto con el archivo Plazas 001.xls, vuelvo a remitir a la cuenta principal de EMSE y a la atención de Nuria el desglose de documentos que deberán incluirse en la documentación para los alumnos. Por otra parte, encima de mi mesa de trabajo se quedaron dos CDs y tres disquetes con todos los borradores de las programaciones en las que estaba trabajando. A saber: Ingeniería Acústica, Diseño y Optimización de Sistemas, Electroacústica, Instaladores (Sonido Industrial), Configuración de Line Arrays, Operador de SIM y Sonido Profesional.
Con Nuria hablé. Y le hice saber que cuando estuve en Sevilla preparando la demo de los diseños realizados para las giras de Estopa y Miguel Bosé (primer semana de Abril) yo mismo había visto en la nave varias cajas llenas con la mencionada documentación, pero sin encuadernar. De hecho, parte, fue la que se entregó en el seminario que di para instruir al personal técnico de la gira de Café Quijano, durante la segunda semana de Junio, fecha en la que yo ya no pertenecía a la empresa.
“... me dice Nuria.../... que fue imposible contactar [con Enrique] que en todos los teléfonos que tenemos suyos no contesta.” (sic). Sigo con los mismos números de teléfono. Y la misma cuenta de e-mail. Y, aunque en Octubre estrené casa, sigo recibiendo el correo de mi anterior dirección postal. ¿Qué es lo que falla, la imaginación o el interés?
“...esta persona [Enrique Cacabelos] dejo de trabajar para nosotros...” (sic). Esto es totalmente correcto, pero por el correo recibido hay gente que lo ha entendido mal. Yo fui quien solicitó la baja en la empresa el 29/04/02, y decliné reincorporarme a la misma a pesar de los ofrecimientos de Rafa. Y me fui al paro, no a otra empresa. No fue una decisión fácil. No podía serlo para alguien con vocación docente y devoto de Meyer, devoción que mantendré mientras John y colaboradores sigan pariendo soluciones ideales para mis problemas cotidianos. He impartido Seminarios para MSE con posterioridad a mi baja.
Parece ser que J.M. Bacorelle, por fin, ha recibido la documentación, pero mucho me temo que sea más una operación para acallar una voz incómoda que el firme propósito de atajar el problema. Él no fue el único que se quedó sin documentación. Al finalizar el concierto de Dover en Lugo un chico se me acercó para decirme que seguía sin ella. Y Cambeiro, y Vizoso, y Reboredo, y Xermade, ¿la recibieron?.
Felices Navidades. En unos lugares serán soleadas, en otros blancas. En mi tierra son NEGRAS. Deseo, de todo corazón, que nunca os pase a vosotros, pero como decía Bertolt Brecht, y repetía Günter Grass, hacer algo antes de que sea demasiado tarde. NUNCA MÁIS, EN NINGURES. Bicos.
Enrique J Cacabelos Rial
P.D.: Envio copia a Rafa, Bacorelle, Nuria, Jose, Mauricio, Scott, Cambeiro, Vizoso, Reboredo y Xermade por alusiones.
NOTA: Éste es un mensaje archivado del antiguo FoRS (Foro de Refuerzo de Sonido). Los mensajes actuales puedes encontrarlos en los nuevos Foros del Doctor ProAudio
Últimos temas activos en los foros de Refuerzo de Sonido:
Últimos temas y noticias de luces:
• Vuelve arriba •
• Índice del foro antiguo (FoRS) •
© Copyright Doctor ProAudio - Todos los Derechos Reservados. Condiciones de uso