BibliotecaEnlacesCalculadoresNoticiasDiccionario(Nuevos) ForosBúsqueda
FoRS del DoPA (Mensajes archivados del foro antiguo)

Re: ram audio bux3.4


Mensaje publicado por Francisco del Hoyo el Julio 20, 2001 a las 02:26:29:

En respuesta a: Re: ram audio bux3.4 publicado por Ricardo Folmer el Julio 19, 2001 a las 20:34:36:

Hola Ricardo :

Cada amplificador tiene una capacidad de refrigeración basada en los radiadores y la ventilación, sea forzada o no. Por otra parte, unas topologías de amplificación son más eficientes que otras, generando más o menos calor para la misma potencia, además de consumir más o menos corriente (que al final se convierte en calor). El uso de técnicas de conmutación, por ejemplo, incrementa la eficiencia de los amplificadores, aunque puede tener efectos secundarios sobre la calidad del sonido.

No existe una especificación que indique cuanto de forzado o sobredimensionado térmicamente está un amplificador. A veces un fabricante pone una especificación de potencia a 2 ohmios (que es muy difícil de replicar en una banco de medida con SENOIDAL porque la protección del amplificador suele saltar) y luego en uso real, particularmente a alta potencia y alta temperatura ambiente, a 2 ohmios la protección térmica salta a menudo y el amplificador se para hasta que se enfría. Y luego algunos en los que el fabricante es más conservador y no da datos de 2 ohmios si que en la práctica baja sin problemas a 2 ohmios con SEÑAL MUSICAL.

O sea, que en la práctica hay que experimentar, aunque puede ayudar ver las especificaciones de consumo eléctrico y el tamaño de radiador y ventiladores para hacerse una idea de antemano.

En general, el caso más crítico son los bajos, que son los que van más justos siempre de potencia.

Si en un concierto salta la protección térmica, deberemos bajar el nivel para que cuando el amplificador se enfríe no nos vuelva a pasar lo mismo. -3 dB es pedirle la mitad de energía al amplificador, y sólo es un poquito más bajo, y a menudo suficiente para seguir el concierto hasta el final.

No hay que olvidar también que a 2 ohmios el factor de amortiguamiento baja a la mitad (salvo que usemos cable más grueso, consulta la sección de cables en los "Temas" de esta página), lo que es particularmente crítico en los bajos.

Martín


: : A Francisco del Hoyo: me gustaría saber más sobre la posibilidad de bajar a 2 ohms una potencia con características que indican mínimo 4 ohms
: si tenés algun dato o experiencia por favor comunicamelo aqui o a mi mail
: desde ya muchas gracias
: Ricardo Folmer
: e-mail megasonidoyluces@NOPONGAESTOyahoo.com.ar


Respuestas:


NOTA: Éste es un mensaje archivado del antiguo FoRS (Foro de Refuerzo de Sonido). Los mensajes actuales puedes encontrarlos en los nuevos Foros del Doctor ProAudio


Últimos temas activos en los foros de Refuerzo de Sonido:

Últimos temas y noticias de luces:
Búsqueda en más de 30.000 mensajes archivados
 Avanzada
Búsqueda en Foros actuales
 Avanzada

• Vuelve arriba •

• Índice del foro antiguo (FoRS) •

 

© Copyright Doctor ProAudio - Todos los Derechos Reservados. Condiciones de uso