Biblioteca • Enlaces • Calculadores • Noticias • Diccionario • (Nuevos) Foros • Búsqueda |
FoRS del DoPA (Mensajes archivados del foro antiguo) |
Mensaje publicado por Francisco del Hoyo el Diciembre 13, 2002 a las 02:03:08:
En respuesta a: No es un EQ sino un contralador publicado por Alfredo Forte el Deciembre 12, 2002 a las 20:23:09:
Los terminos procesador, controlador y ecualizador son términos difusos.
Para mí una caja que ecualiza no es un controlador. Un controlador tendría alguna función algo más inteligente como por ejemplo cambiar cortes de división de frecuencia en función del nivel de señal y demás.
El aparato de Bose sólo ecualiza, por lo menos el original. Y ecualiza mucho.
Es cierto que las Bose 802 eran omnipresentes hace unos 15 años, y es cierto que suenan bastante agradables. También es cierto que ahora se ven bastante poco esas cajas (o cajas con esa filosofía), y que la empresa que antes anunciaba las virtudes del producto con cobertura muy ancha y abominaba del los motores de comprsión con trompeta ahora también hace cajas de tiro largo con compresión. Y es que antes Bose metía sus 802 hasta en estadios, que aberración!
Y no es lo mismo ecualizar para alisar la respuesta de una cajas EN UNA SALA o un array de cajas respecto de los ajustes de una caja sola, o meterle una bandita de ecualización de 2.5 a 1250 Hz con ancho de banda de 0.2 que meterle +14 dB en bajos empezando desde 300 Hz. En principio nada malo con esto, lo que pasa es que se come uno todo el amplificador en seguida y la caja es capaz de sacar muy poco nivel. Cualquier tipo de caja de plástico de 15 o 12" (EON15, EV Sx200, DAS DS12 ...) con trompeta se come con patatas a una 802. Como sonorizadores hay que buscar la relación decibelio/dólar.
En lo que fueron muy avanzados en ser de los primeros en el uso del plástico, y hacer un recinto muy robusto y práctico, que además tenía un diseño agresivo que era muy atractivo en aquella época.
Ellos le dicen "Better sound through research", pero los mismos del "No highs and no lows, it must be Bose" también lo doblan como "Better sound through marketing", y es que el marketing de Bose es excelente. El dinero que habrán ganado con los cubitos y el subwoofer aparte, que nuncas fue un concepto revolucionario, pero que empaquetaron como concepto de manera estupenda.
Francisco
: Me trajeron recuerdos, la empresa Bose sea quizas la unica, hace uso de este controlador para equilibrar el rendimiento en frecuencia de su sistema de multiple parlante, y tiene estos arreglos curvos hoy famosos de meyer pero 20 años antes, si sacas este controlador sonarian horribles, osea aca todos anda frente al PA, con Smart Live, Sinm, etc, corrigiendo phase, eq, bueno este aparatito hace esto, luego con tu eq o contral de tono puedes corregir tu lugar de escuchar o tu forma de escuchar, pero este aparatito pone plano el sistema.
: Y como comentario es algo interesante de leer, por eso decia recuerdos, hay cosas como novedad en el sitio de Meyer que esta empresa de Hi-End tenia hace unas decadas atraz.
: Ale ... Campero quizas no recuerdes pero Spinetta (músico argentino) usaba un sistema Bose de monitoreo alla por los 80' 8 parlantes, creo que es simil a la version 802 hogareña que tiene uno posterior tambien, el profesional tenia un arreglo de tubos de sintonia frontales, y sonanban lindo creo que fue el la UBA (universidad de buenos aires) que usamos ellos para escenario y PA. por debajo al frente tenia unos sub, algo raros, tienen un parlante de 15" interno invertido y todo un sistema de canales, su propia potencia, y suena muy lindo vuelvo a repetir.
NOTA: Éste es un mensaje archivado del antiguo FoRS (Foro de Refuerzo de Sonido). Los mensajes actuales puedes encontrarlos en los nuevos Foros del Doctor ProAudio
Últimos temas activos en los foros de Refuerzo de Sonido:
Últimos temas y noticias de luces:
• Vuelve arriba •
• Índice del foro antiguo (FoRS) •
© Copyright Doctor ProAudio - Todos los Derechos Reservados. Condiciones de uso