BibliotecaEnlacesCalculadoresNoticiasDiccionario(Nuevos) ForosBúsqueda
FoRS del DoPA (Mensajes archivados del foro antiguo)

Como elejir


Mensaje publicado por Alberto Escriña el Noviembre 27, 2002 a las 17:07:17:

En respuesta a: SOS¿Cuál elijo?RCF vs B&C vs JBL publicado por Iván el Noviembre 26, 2002 a las 23:48:21:

: Antes de preguntar, Gracias por ayudarnos a resolver nuestras dudas.
: Tengo cajas mod.KF-850(copias) y tengo dudas con respecto a cual de estas marcas de parlantes colocarles. Como cada marca puede ser mejor en uno u otro componente ¿Puedo hacer una combinación de todas?

Absolutamente.
De hecho, en mi modesta opinion, no existe tal cosa como "la marca tal es mejor que la marca cual". Cada producto de los fabricantes es consecuencia de una serie de decisiones de compromiso que refleja la ponderacion que cada uno de ellos le da a las variables de diseño.
Dentro de productos de una misma marca tambien hay algunos mas adecuados para nuestras necesidades y otros, probablemente, no tanto.
Por lo tanto pensar que conviene emplear todos productos de tal o cual marca es una decision valida pero no desde el punto estrictamente tecnico.
En consecuencia, nuevamente en mi modesta opinion, existiendo tal variedad de productos distintos de tantas marcas distintas, mi consejo es buscar en ese inmenso abanico lo que se adecua mas a tu necesidad.
Con respecto al reemplazo de parlantes hay que recordar que en los sistemas reflectores de bajos, que son los que en su inmensa mayoria se emplean en las vias de bajas frecuencias y teniendo un gabinete dado, los siguiente parametros Thiele-Small son los que se emplean para su calculo:
Fs: Frecuencia de Resonancia
Qts: Factor de Calidad Total
Vas: Compliancia de la Suspension
Por lo tanto, si bien con los conocimientos adecuados y programas de simulacion, se puede jugar ampliamente con ellos y con la frecuencia de resonancia Fb del gabinete, es recomendable emplear un parlante con parametros Thiele-Small que correspondan con los originales.
Por otro lado el Xmax (excursion maxima lineal del conjunto a maximo BL) y la Pe (Potencia Electrica que admite) son otros parametros importantes a ser tenidos en cuenta pues comprometeran la maxima SPL y la distorsion resultante.
Con respecto a las bocinas, ademas de esos parametros, deberemos agregar la geometria del cono y su adaptacion a la forma del corrector de fase como elementos que afectaran su comportamiento.
Espero haber ayudado a clarificar algo.
Saludos,
Alberto Escriña
SPL Electroacustica



Respuestas:


NOTA: Éste es un mensaje archivado del antiguo FoRS (Foro de Refuerzo de Sonido). Los mensajes actuales puedes encontrarlos en los nuevos Foros del Doctor ProAudio


Últimos temas activos en los foros de Refuerzo de Sonido:

Últimos temas y noticias de luces:
Búsqueda en más de 30.000 mensajes archivados
 Avanzada
Búsqueda en Foros actuales
 Avanzada

• Vuelve arriba •

• Índice del foro antiguo (FoRS) •

 

© Copyright Doctor ProAudio - Todos los Derechos Reservados. Condiciones de uso