BibliotecaEnlacesCalculadoresNoticiasDiccionario(Nuevos) ForosBúsqueda
FoRS del DoPA (Mensajes archivados del foro antiguo)

Re: Monitores en escenario , su importancia


Mensaje publicado por Juan Ignacio Iacobelli el Febrero 07, 2006 a las 11:03:22:

En respuesta a: Re: Monitores en escenario , su importancia publicado por Pablo el Deciembre 21, 2005 a las 08:13:23:

Alfredo,
Hay cosas de las que dices en que tienes mucha razon, y es en que el sonidista trabaja para el musico, para que este suene bien o como el musico crea que deba sonar y a la vez el sonidista hace que el publico escuche lo que el SONIDISTA quiere mostrar de los musicos y que por lo general es siempre una mejor percepcion de la que podria tener la misma banda (por la sencilla razon de que tambien pertenece al publico).
Personalmente como sonidista de refuerzo, me encuentro buen profesional pues he recibido mas felicitaciones que quejas y es por la sencilla razon de que siempre en medida de que los musicos lleguen temprano, trato de conversar con ellos, escuchar lo que quieren y llegar a un mutuo acuerdo antes de subirse a ensayar, luego de lograr un respeto mutuo todo por lo general anda bien. Ahora bien siempre hay alguien que quiere tener sus monitores mas fuertes, y eso molesta al musico de al lado que en vez de pedir que bajen un poco al de su compañero pide que lo suban mas a el..y en fin... todo llega a lo mismo, a que el problema radica no en la cantidad de equipos que uno disponga a su monitoreo, ni tampoco en la mayoria de los casos del sonidista si no a que la banda sepa muy bien como quiere escucharse a nivel personal y como banda. Un profesional es aquel que sabe desempeñar su trabajo lo mejor posiblle dentro de las limitancias que ponga el medio, tanto en equipos como en el ambiente. Si un musico se retira porque no sonaba lo suficientemente fuerte en su monitor, o porque no quizo entender las razones del sonidista, para mi es un mal profesional. Lo mismo si un sonidista no tiene los equipos necesarios o la marca que el desea y se niega a trabajar con estos, es un mal profesional. (entiendase que puede que sea un musico excepcional o un sonidista de renombre pero eso no quita que sean malos profesionales) yo cuando aprendi sonido fue por una cosa de vocacion, de que me gusta y me sigue gustando, aprendi hacer sonido con una consola y un power o pero aun armaba y desarmaba cables..los juntaba y inventaba algo para poder hacer bien mi trabajo, jamas e dicho que no se puede hacer y ahora que ya tengo un buen curriculum, les exijo a mi personal que sean capacez de hacer sonido hasta con una radio a pila, que suene mal ok pero que no sea culpa del sonidista. en fin estoy dando ya lata... yap eso... siempre trataen de entablar una buena relacion musico - sonidista sin dominios de ninguna parte, ambos trabajan para el mismo bando.

cuidense.

Respuestas:


NOTA: Éste es un mensaje archivado del antiguo FoRS (Foro de Refuerzo de Sonido). Los mensajes actuales puedes encontrarlos en los nuevos Foros del Doctor ProAudio


Últimos temas activos en los foros de Refuerzo de Sonido:

Últimos temas y noticias de luces:
Búsqueda en más de 30.000 mensajes archivados
 Avanzada
Búsqueda en Foros actuales
 Avanzada

• Vuelve arriba •

• Índice del foro antiguo (FoRS) •

 

© Copyright Doctor ProAudio - Todos los Derechos Reservados. Condiciones de uso