BibliotecaEnlacesCalculadoresNoticiasDiccionario(Nuevos) ForosBúsqueda
FoRS del DoPA (Mensajes archivados del foro antiguo)

Re: Equalizando la percusión


Mensaje publicado por Protie el Julio 01, 2002 a las 14:50:52:

En respuesta a: Re: Equalizando la percusión publicado por Juan de la cruz el Julio 01, 2002 a las 14:20:16:

Yo de directo ya sabeis que mi experiencia en directo no es muy amplia pero extrapolando la experiencia de estudio como forma de sonorizar buscando el sonido ideal esta claro que la eq es una herramienta creativa. Estoy de acuerdo con que con un buen sonido original se trabaja mejor y los unicos ajustes son para darle mas brillo o resaltar su presencia.
Personalmente creo que la percusiones que menciona el mensaje original no necesitan mucha ecualización ni tratamiento, básicamente pq son sonidos transitorios que no enmascaran otros instrumentos o tapan lineas melodicas y tienen un timbre muy determinado que permite su rapida ubicacion en el espectro de frecuencias por lo que su tratamiento suele ser sencillo. Por supuesto contando con que el instrumento este perfectamente afinado (lo cual en la percusion no es tan simple) y que ese sonido base sea bueno.
En cuanto al resto soy de la opinion que si que existe una labor creativa del tecnico (supongo que derivada de mi trabajo en estudio) y que el trabajo del tecnico va mucho mas alla que simplemente amplificar sin problemas los sonidos originales. Además para eso, los músicos deberian cuidar al maximo sus sonidos y eso sabemos que no ocurre siempre. Por supuesto que si un guitarrista lleva muy elaborados sus sonidos facilita el trabajo del tecnico.
En mi humilde opinion para conseguir una sonoridad total hay que explotar tres aspectos al maximo: ocupar todo el espectro de frecuencias distribuyendo los diferentes sonidos en ese espectro, aprovechar al maximo el rango dinamico para que el sonido independientemente de la intensidad del pasaje y panoramizar cada instrumento para distribuirlos convenientemente en el frente de onda que genera la sensacion "stereo". Por supuesto esto es teoria y en el estudio se puede llevar a la practica a base de escuchar y probar. En directo ya se que no es tan facil.
Sinceramente creo que en la musica actual la figura del tecnico tiene mucho de actitud creativa.

Saludos

Protie

PD: Si me haces llegar esas tablas te estare muy agradecido pq creo que cualquier informacion es util para trabajar.

Respuestas:


NOTA: Éste es un mensaje archivado del antiguo FoRS (Foro de Refuerzo de Sonido). Los mensajes actuales puedes encontrarlos en los nuevos Foros del Doctor ProAudio


Últimos temas activos en los foros de Refuerzo de Sonido:

Últimos temas y noticias de luces:
Búsqueda en más de 30.000 mensajes archivados
 Avanzada
Búsqueda en Foros actuales
 Avanzada

• Vuelve arriba •

• Índice del foro antiguo (FoRS) •

 

© Copyright Doctor ProAudio - Todos los Derechos Reservados. Condiciones de uso