Biblioteca • Enlaces • Calculadores • Noticias • Diccionario • (Nuevos) Foros • Búsqueda |
FoRS del DoPA (Mensajes archivados del foro antiguo) |
Mensaje publicado por William Castillo Effen el Julio 28, 2005 a las 14:30:40:
En respuesta a: Como ecualizar sin analizador publicado por Rene Cossio Siles el Julio 21, 2005 a las 12:19:22:
: felicitaciones por el foro, me gustaria saber alguna tecnica de ecualizacion de todo el sistema para presentaciones en vivo sin un analizador de frecuencias. Tengo un EQ furman de 15 bandas mono y 30 estereo y un Cross over furman de tres vias y un mixer Mackie SR 24 con exitador Beheringer.
: Porfavor si pudieran ayudarme con la tecnica y con el corte del cross over y como manejar sus volumenes.
Bueno , el seteo de los valores de corte del crossover es puesto segun los valores de los parlantes usados , ahora el balance de las vias , yo generalmente si tengo que trabajar y hacer el seteo a oido , me valgo de un reproductor de cd y algunos tracks de musica que yo conozco como suenan , asi que antes de tocar el eq , " ecualizo " con el crossover , que es casi como tener un "eq parametrico" , esto es realmente usando el oido y habiendolo entrenado , como para que tengas un buen balance de los 3 rangos de en tus 3 vias y no te quedes por decir asi corto en algun rango.
Luego , conecto un microfo vocal, prefiero un Shure 58 y escucho como se escucha mi voz , veo si suena natural o si tiene algun " color" sea con mucho medio o algo que este pasado , tiene que sonar lo mas natural.
Luego hago uso de el eq de sala , para considerar la acustica de el recinto y los picos de respuesta de frecuencia que pudiera tener que van a ser los primeros sensibles a feedback , llevas el nivel a punto de feedback y vas atenuando esas primeras frecuencias que empiezan a hacer feedback , que por lo general trato de no cortar mas de unos 3 a 4 db , en la escala metrica del eq ,siempre comparando con la señal original , porque puedes hacer tantos cortes que cada ves vas a estar degradando mas la calidad de el audio, luego sobre toda esa base , " ecualizo" ya haciendo uso de mi " gusto" , resaltando algunas frecuencias en graves o en agudos , o alguna de medios que me de mas claridad para algo , etc , ya eso totalmente a puro "gusto" , espero te sirvan de algo las ideas
Te recomiendo que entrenes tu oido , lo lleves a reconocer sectores de frecuencias atenuadas o aumentadas ,frecuencias de feedback , coloraciones, rangos, etc, son las mejores unicas herramientas que posees siempre
Existen muchos mas detalles , como si el equipo va a ser usado solo para una conferencia , o para una banda ,o para musica de dj entonces los rangos de frecuencias a reproducir son distintos , pero bueno ,son mas comentarios que se pueden hacer luego Suerte
NOTA: Éste es un mensaje archivado del antiguo FoRS (Foro de Refuerzo de Sonido). Los mensajes actuales puedes encontrarlos en los nuevos Foros del Doctor ProAudio
Últimos temas activos en los foros de Refuerzo de Sonido:
Últimos temas y noticias de luces:
• Vuelve arriba •
• Índice del foro antiguo (FoRS) •
© Copyright Doctor ProAudio - Todos los Derechos Reservados. Condiciones de uso