BibliotecaEnlacesCalculadoresNoticiasDiccionario(Nuevos) ForosBúsqueda
FoRS del DoPA (Mensajes archivados del foro antiguo)

Re: Como me deben medir


Mensaje publicado por Jaime Zamora el Abril 16, 2005 a las 16:55:32:

En respuesta a: Como me deben medir publicado por Gunther Hartwich el Abril 13, 2005 a las 09:21:27:

Hola Gunther. Yo trabajo habitualmente en una sala de conciertos en Madrid (España) y aquí se ha endurecido bastante la reglamentación sobre el tema, en este año pasado la sala tuvo muchos problemas de ruido con los vecinos y tuvo que acometer obras para mejorar la insonorización. Los técnicos de la empresa de auditoría acústica que se encargó de hacer los estudios hicieron unas cuantas mediciones, antes y después de la obra. Para empezar está claro que si a tí los técnicos de la municipalidad te dan sus mediciones en dBu, es que no son en absoluto de fiar. Así que yo en tu lugar me informaría de qué requisitos deben cumplir las mediciones en Uruguay, y si ellos los están cumpliendo. Lo normal es que tengan que medir el ruido ambiental en la vivienda (cuando no está funcionando tu PA), luego medir el ruido con tu PA funcionando, y así calcular la diferencia -en decibelios- y deducir cuanto contaminas acústicamente (todo ello en dB, aquí en Madrid se mide con ponderación A). Para que te hagas una idea nosotros no podemos contaminar más de 35 dB(A) hasta las 23 horas, y entre las 23 y las 8 horas el límite es de 30 dB(A). No se si en Uruguay habrá límites absolutos sobre el ruido permisible en una vivienda -por ejemplo que no se puedan sobrepasar los 39 dB(A)-, pero me extraña porque factores ambientales como el tráfico, las obras, etc... hacen muy dificil, por no decir imposible, cumplirlos: las viviendas tendrían que estar perfectamente insonorizadas del exterior! Lo que sí es controlable es el ruido que una instalación dada (una fábrica, un taller, una sala de fiestas) pueden emitir al exterior y/o a las viviendas colindantes. Y esa medición no se puede hacer correctamente sin saber antes cuanto hay de ruido ambiental presente sin que tú estés realizando tus fiestas...
Espero que te sirva de ayuda. Un saludo.

: Hola, amigos, tengo un dilema muy peculiar con un vecino que se queja de ruidos molestos en un lugar cercano a donde yo realizo las fiestas.
: El temas es que este vecino denuncia a las autoridades competentes de la municipalidad que esta muy fuerte el nivel de presion sonora con el que yo realizo los eventos, por lo tanto los inspectores van con un sonometro (supongo) y miden en la casa de este señor 49 DBu, cosa que me resulta algo rara ya que esa no seria la relacion logaritmica para medir, sino que deberia ser dBspl (pero no se con que curva de ponderacion C o A). Por lo tanto segun ellos pasamos el nivel permitido que es de 39 dB (no se referenciados a que), y creo que los decretos municipales estan un tanto obsoletos y no se adaptan a la realidad de nuestros dias, es por eso que les pido que me den sus comentarios acerca de este caso, asi evito que me sigan multando por altos niveles de "Ruido"
: desde Ya muchas gracias desde Uruguay
: salu2


Respuestas:


NOTA: Éste es un mensaje archivado del antiguo FoRS (Foro de Refuerzo de Sonido). Los mensajes actuales puedes encontrarlos en los nuevos Foros del Doctor ProAudio


Últimos temas activos en los foros de Refuerzo de Sonido:

Últimos temas y noticias de luces:
Búsqueda en más de 30.000 mensajes archivados
 Avanzada
Búsqueda en Foros actuales
 Avanzada

• Vuelve arriba •

• Índice del foro antiguo (FoRS) •

 

© Copyright Doctor ProAudio - Todos los Derechos Reservados. Condiciones de uso