Biblioteca • Enlaces • Calculadores • Noticias • Diccionario • (Nuevos) Foros • Búsqueda |
FoRS del DoPA (Mensajes archivados del foro antiguo) |
Mensaje publicado por Juan Espinosa el Enero 26, 2005 a las 00:40:13:
En respuesta a: Clones de EAW: Estoy harto de leerlos. publicado por Alejandro Campero el Enero 25, 2005 a las 00:14:29:
Adhiero en general al concepto de que intentar clonar con exactitud una caja original, sobre todo en los diseños tres vías, casi nunca sale bien, y si se quiere también, es "inmoral". Pero también debo mencionar que así como hay cajas "hechizas" (me refiero a aquellas cajas armadas de forma casera) que suenan muy mal, hay otras que suenan muy bien, pero claro que esto no es fruto de la casualidad. Tengo el ejemplo de unas cajas que diseñamos con un amigo, de tipo clásico: bass-reflex, planas y con bafles Celestion de 15" y drivers de 1" DH3 de Electro Voice que suenan muy bien. Las hicimos para acompañar a dos JBL para el frente y armonizan bien. Se ayudó de programas especiales tipo WinISD para cubicarlas y las armamos a conciencia. Por supuesto que al principio no sonaban bien... más bien sonaban mal y llevó bastante tiempo hasta que le encontramos el sonido justo y equilibrado que todos necesitamos en vivo cambiando millones de veces el crossover pasivo y gastando un dineral en componentes... y eso que no pagábamos mano de obra. Al principio sólo sonaban bien con nosotros, porque tenían ciertas características indeseadas que sólo conociéndo sus falencias (luego de horas de escucharlos) podías solucionar, pero al final el resultado es bueno y creo realmente que a pesar del trabajo, se ahorró buena plata porque un bafle que suene más o menos así comprandolo hecho costaría el doble, si no más. Además de que con el dinero que se gastó en los mismos apenas alcanzaba para comprar una caja original mediocre. Y todo esto que opino lo digo a partir de buenas referencias: no son las únicas cajas que escuché. Escuché la mayoría de las cajas comerciales por haber trabajado en una casa de venta de audio profesional y también por trabajar en una empresa de sonido. Con todo esto no quiero decir que no tiene sentido comprar cajas originales, está claro que son muy buenas en su mayoría, sobre todo en marcas como JBL, Peavey, Electro Voice, Bose, etc, pero aquí en Argentina, sobre todo después de 2001 se hizo muy difícil adquirir este tipo de cajas porque los precios prácticamente se triplicaron, no así los ingresos. Imaginen si allá en europa o estados unidos una caja Meyer en vez pasa de costar 1000 euros (por decir algo) a 3000, y así con todo. ¿Qué se hace? Se intenta buscar distintas opciones, y les aseguro que más de uno pensaría en diseñarse sus propias cajas... Eso es lo que pasa aquí. Pero lo cierto es que me estoy yendo por las ramas, y el tema principal por el que yo escribía es, en parte, "desanimar" a los que intentan clonar exactamente una caja original por lo complicado que es y en cambio animarlos a que diseñen sus propias cajas, si quieren, siempre y cuando sepan bien lo que están haciendo, ya que armonizar los componentes de una caja acústica para obtener como resultado un sonido equilibrado es de lo más difícil que hay, además de llevar mucho tiempo de prueba. Pero una vez logrado el objetivo, juro que es una de las satisfacciones más grandes. Saludos.
NOTA: Éste es un mensaje archivado del antiguo FoRS (Foro de Refuerzo de Sonido). Los mensajes actuales puedes encontrarlos en los nuevos Foros del Doctor ProAudio
Últimos temas activos en los foros de Refuerzo de Sonido:
Últimos temas y noticias de luces:
• Vuelve arriba •
• Índice del foro antiguo (FoRS) •
© Copyright Doctor ProAudio - Todos los Derechos Reservados. Condiciones de uso