Biblioteca • Enlaces • Calculadores • Noticias • Diccionario • (Nuevos) Foros • Búsqueda |
FoRS del DoPA (Mensajes archivados del foro antiguo) |
Mensaje publicado por Claudio Berstein el Noviembre 18, 2004 a las 08:13:21:
En respuesta a: A CLAUDIO BERSTEIN publicado por jesus gustavo martinez hernandez el Noviembre 18, 2004 a las 05:53:48:
Con el bombo (o cualquier instrumento de percusion)es bien facil ya que sabes de antemano cual es la polaridad acustica de la onda (si es presion positiva o negativa). De esta forma, siempre que tengas una presion positiva ante el microfono, el carton del altavoz se deberia mover hacia adelante. De esta formas conservas la polaridad de la señal a traves de todo el sistema (lo que entra es igual a lo que sale). La polaridad en un altavoz la puedes ver con algun instrumento que te permita chequearla. En el mercado encontraras varias de estas cajitas. Si quieres una solucion mas economica, puedes utilizar un encendedor con la llama grande. Colocala cerca del componente (sin quemarlo, obviamente) y pidele al baterista que le de al bombo. Con cada golpe, la llama deberia moverse alejandose del altavoz, indicandote que tienes presion positiva. Con el bajo es mas complicado ya que el origen del sonido es vibratorio y no percusivo. Para esto deberias utilizar un osciloscopio y ver la salida del instrumento. Esto en realidad no te va a ayudar mucho porque es dificil que un sonido percusivo lo puedas comparar en terminos de polaridad con un sonido de origen vibratorio. Como bien te respondieron antes, quizas el problema que tienes esta un poco mas relacionado con la ecualizacion y la mezcla que con la polaridad. Recuerda que cada instrumento tiene su propia frecuencia de resonancia y su propio contenido armonico. Esto es lo que hace que un piano tocando un La central suene completamente diferente que una guitarra en la misma nota, a pesar de ser la misma frecuencia fundamental. Cuandos haces una mezcla lo que estas haciendo es amalgamando todas estas diferncias para que cada una se ubique en su lugar. La analogia es quizas con la pintura. Si pintas un cuadro y todos los colores son muy parecidos es dificil que logres diferenciar las cosas. Si por el contrario usas colores diferentes, cada cosa cae en sulugar y logras un balance mas suave. Lo que te recomiendo es que con el ecualizador de tu consola juegues hasta encontrar el sonido caracteristico de cada instrumento y verifica que lo que resaltas en uno, no sea exactamente lo que resaltas en el otro, de manera que al mezclar las señales no se pierdan unas con otras. Si quieres un poco mas alla, te podria sugerir utilizar una compuerta en el bombo y un compresor en el bajo. Esto te ayudara a resaltar el ataque del bombo y eliminar un poco de la caida y resonancia de la caja, mientras que el compresor te ayudara a subir el RMS de este y darle mas presencia.
Como siempre digo, el audio no esta hecho de reglas (mas alla de las fisicas y acusticas). El el resultado de muchas horas de experimentacion.
NOTA: Éste es un mensaje archivado del antiguo FoRS (Foro de Refuerzo de Sonido). Los mensajes actuales puedes encontrarlos en los nuevos Foros del Doctor ProAudio
Últimos temas activos en los foros de Refuerzo de Sonido:
Últimos temas y noticias de luces:
• Vuelve arriba •
• Índice del foro antiguo (FoRS) •
© Copyright Doctor ProAudio - Todos los Derechos Reservados. Condiciones de uso