BibliotecaEnlacesCalculadoresNoticiasDiccionario(Nuevos) ForosBúsqueda
FoRS del DoPA (Mensajes archivados del foro antiguo)

Re: cuales son los parametros para un driverack pa


Mensaje publicado por Javier Taberné el Octubre 20, 2004 a las 15:34:54:

En respuesta a: Re: cuales son los parametros para un driverack pa publicado por jose salazar el Octubre 20, 2004 a las 10:52:50:

Saludos, muchas gracias por la invitacion, pero me pilla un poco lejos, vivo en españa y mi trabajo me da para vivir pero no para poder irme a mejico, la verdad es que me gustaria, pero... bueno hablando de lo que nos ocupa la verdad es que el que deve de realizar los cortes adecuados eres tu pues eres el que lo vas a escuchar, van a ser 3 vias estereo, pues lo que deves de hacer primero es distribuir cada etapa con las cajas que le corresponde, luego ya le meteras la señal, eso es lo mas facil, puedes hacer una Y o trabajando las etapas en mono o lo que necesites, el caso es que tengas claro que caja va con cada etapa y que señal le ha de entrar a cada, no te recomiendo mezclar distinta altavoceria en una misma via, lo siguiente una vez que tienes todo cableado, es saber que tus bocinas de agudos por ejemplo no bajan mas de 2KHz(esto deves de mirarlo en las especificaciones del fabricante) una vez que tengas eso enciendes la via de agudos, y pones el corte en 2KHz, despues lo escuchas que te suena bien, lo dejas, pruebas a subir el corte un poco mas y a ver como te suena mejor, a oido mas o menos podras sacar la freq de corte, despues deves hacer lo mismo con todas las vias, luego las enchufas todas, y las compensas, ves si hay alguna via que deva de reproducir mucho rango de frecuencias y se ve muy apurada pues la quitas, te recomendaria que el corte de graves no lo hagas mas arriba de 120Hz y el de medios-agudos pues a oido un poquito, y ya esta, luego le pegas al ecualizador los 4 achazos y tu equipo deveria de sonar, pones los delays pertinentes y el tema de comprimirlo, pues sinceramente a mi no me gusta, lo suyo seria que lo ajustases justo antes de que tus etapas entren en clip, pero no te pases con el compresor que es un arma de doble filo como muchas veces se ha dicho, y mas en el master. Basicamente ya tienes tu equipo sonando, ten cuidado con los cortes pues es posible que rompas si no sabes asta que frecuencia el componente puede aguantar, deveras de empezar en la frec en la que la respuesta del transductor sea lo mas plana posible.


Saludos y gracias por tu invitacion.

Respuestas:


NOTA: Éste es un mensaje archivado del antiguo FoRS (Foro de Refuerzo de Sonido). Los mensajes actuales puedes encontrarlos en los nuevos Foros del Doctor ProAudio


Últimos temas activos en los foros de Refuerzo de Sonido:

Últimos temas y noticias de luces:
Búsqueda en más de 30.000 mensajes archivados
 Avanzada
Búsqueda en Foros actuales
 Avanzada

• Vuelve arriba •

• Índice del foro antiguo (FoRS) •

 

© Copyright Doctor ProAudio - Todos los Derechos Reservados. Condiciones de uso