BibliotecaEnlacesCalculadoresNoticiasDiccionario(Nuevos) ForosBúsqueda
FoRS del DoPA (Mensajes archivados del foro antiguo)

Re: Sensibilidad por superficie cuadrada... duda.


Mensaje publicado por Claudio Berstein el Julio 08, 2004 a las 13:23:57:

En respuesta a: Re: Sensibilidad por superficie cuadrada... duda. publicado por Aureliano Hernández el Julio 08, 2004 a las 12:54:10:

SI, la presion a una distancia determinada D, solo depende de la sensibilidad, potencia suministrada y distancia. OJO, esto se aplica en el eje. A medida que te alejas del eje puede empezar a cambiar dependiendo de la radiacion o el Q del sistema o altavoz que estas usando (no su tamaño o superficie). La forma de calcular la presion que tendras a una distancia X con una potencia Y involucra tres pasos. Primero debes calcular cual es la ganancia en dB que proporciona el amplificador (dB=10log(W/1W). esto lo puedes sumar directamente a la sensibilidad del altavoz, lo que te dara la presion sonora a una potencia Y a un metro de distancia. Luego calculas la perdida en dB a la distancia X (dB=20log(d)) y por ultimo restas este valor a la presion total que tenias. En la mayoria de los casos esto te dara una aproximacion cercana al resultado correcto incluso en un abanico de cobertura donde la variacion no sea tan grande. Como regla general puede cumplir para angulos de 30 grados o mas dependiendo de la dispersion de la caja.
Si el calculo lo quieres hacer mas preciso, tienes que sacar tus propias formulas ya que tienes que empezar a tomar en cuenta la directividad. Una opcion es usar, en vez de la sensibilidad del altavoz, su eficiencia. Esta es la cantidad total de energia acustica que produce el altavoz (con nuestro ejemplo, toda el agua de la manguera). La eficiencia se puede aproximar con la siguiente formula Lw=Lsens-DI+11 donde Lw es eficiencia, Lsens es la sensibilidad, DI es el indice de directividad y 11 es por la referencia de la distancia. DI lo puedes calcular con la formula DI=10logQ. Con este resultado puede hacer el mismo calculo que te explique antes. la diferencia es que es posible que la presion en eje sea mayor a la que calcules pero el valor se aproxime mas a medida que te alejas del eje. OJO esto ultimo es algo que yo supongo, no he hecho los calculos pero imagino que algo asi debe dar. Haz la prueba y me cuentas

Respuestas:


NOTA: Éste es un mensaje archivado del antiguo FoRS (Foro de Refuerzo de Sonido). Los mensajes actuales puedes encontrarlos en los nuevos Foros del Doctor ProAudio


Últimos temas activos en los foros de Refuerzo de Sonido:

Últimos temas y noticias de luces:
Búsqueda en más de 30.000 mensajes archivados
 Avanzada
Búsqueda en Foros actuales
 Avanzada

• Vuelve arriba •

• Índice del foro antiguo (FoRS) •

 

© Copyright Doctor ProAudio - Todos los Derechos Reservados. Condiciones de uso