Biblioteca • Enlaces • Calculadores • Noticias • Diccionario • (Nuevos) Foros • Búsqueda |
FoRS del DoPA (Mensajes archivados del foro antiguo) |
Mensaje publicado por Pascual Garcia Piñero el Junio 05, 2004 a las 14:10:50:
En respuesta a: amplificadores y parlantes publicado por José Antonio Díaz Becerra el Junio 05, 2004 a las 12:50:37:
Estimado amigo, no voy a entrar en el tema de los altavoces, porque las necesidades prefiero que me las solvente la casa, a traves de sus ingenieros de diseño, en el sentido de los altavoces necesarios para armar una caja, pero en el tema de la amplificación si creo, es mi parecer, que dándote la razón de amplificar con el doble de potencia que la admisible por el altavoz de graves, siempre que el sistema lo lleves tú, si lo dejas, te quedas sin graves, no es la misma proporción conforme aumenta la frecuencia, puesto que las necesidades de energia para mover el altavoz decrecen, pero aumentan las necesidades de refrigeración entre vibraciones, que son más continuadas, con lo que un amplificador con la misma potencia, que la admisible por el altavoz de agudos, es perfectamente válido.
En cuanto a lo de usar un amplificador con un canal para una via de graves, y otro para una via de medios, ya se hace por lo fabricantes,por lo menos una canal para medios y otro para agudos, siendo el procesador el encargado de distribuir la amplificación según las necesidades de cada via, sin tener que regular las ganancias del amplificador
saludos desde Albacete.
NOTA: Éste es un mensaje archivado del antiguo FoRS (Foro de Refuerzo de Sonido). Los mensajes actuales puedes encontrarlos en los nuevos Foros del Doctor ProAudio
Últimos temas activos en los foros de Refuerzo de Sonido:
Últimos temas y noticias de luces:
• Vuelve arriba •
• Índice del foro antiguo (FoRS) •
© Copyright Doctor ProAudio - Todos los Derechos Reservados. Condiciones de uso