Biblioteca • Enlaces • Calculadores • Noticias • Diccionario • (Nuevos) Foros • Búsqueda |
FoRS del DoPA (Mensajes archivados del foro antiguo) |
Mensaje publicado por Claudio Berstein el Junio 02, 2004 a las 13:58:47:
En respuesta a: Duda sobre impedancias publicado por Fernando Sánchez el Junio 02, 2004 a las 05:42:17:
Para entender esto hay que recordar un poco de historia. Los sistemas de sonido basan sus conexiones en los sistemas de telefonia. En esa epoca, la creencia popular era que la mejor conexion es aquella en la que tienes maxima transferencia de energia. Es decir, que la mayor cantidad de enregia de la fuente pase a la carga con las menores perdidas posibles. Si esto lo vemos de manera electronica y hacemos variar la impedancia de la carga (el quipo que recibe la señal), veremos que, si la impedancia de la carga es mucho menor que la fuente, pasamos mas corriente que voltaje. En la mayoria de los casos esto quema la fuente. Por el contrario si la impedancia es mayor que la de la fuente el voltaje sube y la corriente baja. Esto no tiene ningun problema mas alla de tener menor energia transferida a la carga. El punto optimo, bajo esta optica, es que ambas impedancias sean iguales. Asi pierdes 3 dB y pasas la mayor cantidad de energia. Como los telefonos estaban usando 600 Ohms... bueno ya imaginaras que de ahi parte todo. El problema con esto es que una conexion con impedancias iguales tiene muchos problemas. Necesitas mayor capacidad de corriente, la posibilidad de induccion de ruido es mayor, etc. Hoy en dia, gracias a la electronica, tu puedes recibir señal con solo variacion de voltaje y practicamente nada de corriente. Para esto, la impedancia de la carga debe ser mayor que la de la fuente. En conexion de equipos se espera que la diferencia sea de 10 a 1. Asi, si tienes un microfono de 600 Ohms, la entrada deberia ser de 6000 Ohms o mas. La ventaja es que para el microfono es como si el circuito estuviera abierto y no hay reflejo hacia el microfono. La otra ventaja es que variaciones por longitud de cable o incluso conectando el microno a varias entradas, no causa ningun problema.
No se si esto da luz a tu duda. Espero que si
NOTA: Éste es un mensaje archivado del antiguo FoRS (Foro de Refuerzo de Sonido). Los mensajes actuales puedes encontrarlos en los nuevos Foros del Doctor ProAudio
Últimos temas activos en los foros de Refuerzo de Sonido:
Últimos temas y noticias de luces:
• Vuelve arriba •
• Índice del foro antiguo (FoRS) •
© Copyright Doctor ProAudio - Todos los Derechos Reservados. Condiciones de uso