Biblioteca • Enlaces • Calculadores • Noticias • Diccionario • (Nuevos) Foros • Búsqueda |
FoRS del DoPA (Mensajes archivados del foro antiguo) |
Mensaje publicado por Wladimiro Garrido Guerra el Junio 02, 2004 a las 02:57:05:
En respuesta a: Re: BUENO. PUES MENOS NUEVA, PERO ÚTIL Y SOFISTICADA publicado por Luis Tomás Henares el Junio 01, 2004 a las 12:42:20:
...
Tengo absoluta conciencia de la trascendencia de los filtros en la lógica de mantener consistencia directiva en la áreas de cruce. De hecho no soy apologista de los filtros de 8º orden o superiores por los citados problemas de intermodulación acústica, si bien entiendo que una herramienta que minimizara el retraso grupal del filtro o filtros asociados podría conseguir transiciones aceptables (aunque siempre exista un área menor de elevada diferencia temporal); esta es la razón de mi fascinio por los resultados de fase en los filtros FIR y no por sus escandalosos filtros de 100dB/oct.
En cuanto a la lógica en el uso de los filtros por parte de cada marca solo puedo entender que, con el adecuado criterio, cada una de ellas atienden, como en otros asuntos, a una filosofía y también a un conjunto de compromisos definidos por esta y otras variables. El caso de Meyer no es único, si bien hay que reconocer su absoluta y comprensible obsesión por optimizar los delays grupales generados en las áreas de cruce, basandose en una técnica asimétrica tanto en el orden como en la topología. Hacen conocida su inmensa preocupación en el estudio de directividad realizado en sus productos en base a la optimización del transito entre sus transductores (casi siempre dos) y a la inmensa resolución de sus medidas de cotejo. Su coherencia polar en sistemas de punto de origen, en comparaciones con EASE (baja resolución) son de las mejores del mercado.
Renkus,EAW,Peavey,...y otras usan combinaciones asimétricas con filtros de 3º y 4º orden auxiliandose de all-pass también.
(HLA)
Los altavoces de doble bovinado ya existian, aquello no era tan leve y la orientación vertical tampoco era tan práctica. Además, y eso es cierto, no pudieron substituir a la KF850 (de la que hoy hay una segunda generación) por que no era exactamente la misma filosofía.
Un saludo
Wladimiro
NOTA: Éste es un mensaje archivado del antiguo FoRS (Foro de Refuerzo de Sonido). Los mensajes actuales puedes encontrarlos en los nuevos Foros del Doctor ProAudio
Últimos temas activos en los foros de Refuerzo de Sonido:
Últimos temas y noticias de luces:
• Vuelve arriba •
• Índice del foro antiguo (FoRS) •
© Copyright Doctor ProAudio - Todos los Derechos Reservados. Condiciones de uso