BibliotecaEnlacesCalculadoresNoticiasDiccionario(Nuevos) ForosBúsqueda
FoRS del DoPA (Mensajes archivados del foro antiguo)

Re: ¿azúl o con patas?


Mensaje publicado por Ablel nT el Mayo 22, 2004 a las 18:03:40:

En respuesta a: ¿azúl o con patas? publicado por Aureiano Hernández el Mayo 21, 2004 a las 14:34:29:

El feedback creo que es un problema generalmente por mal uso de microfonos. En teoria el feedback solo se puede producir cuando el sonido de los altavoces entra de nuevo por los micros.
A veces se nos olvida que lo mas importante de todo no es un filtro fbq, sino colocar adecuadamente los altavoces de pa... de tal forma que el problema se minimice lo menos posible.
Nunca se lograra del todo, claro, despues de solucionar eso yo te aconsejaria 2 ecualizadores, uno para los monitores con feedback destroyer incluido, el de los monitores es OBLIGATORIO llevar este chisme, o sino, no se, quizas ponerle un parametrico solo para filtros... lo de los monitores hay que resolverlo a parte del sonido general que sale afuera, donde generalmente apenas tendras que tocarlo mucho, si acaso retocar un poco 2 bandas en el ecualizador de la mezcla principal.
Lo de bajarle agudos en la mezcladora o retocar con inserts de ecualizacion las voces, es una chapuza y acaba sonando todo fatal.

Aun asi, un analizador de frecuencia, sea cual sea, nunca esta de mas... para ver de forma grafica que estas haciendo realmente y donde esta el problema...

Yo pillaria 2 ecualizadores 2x31 uno de ellos con antifeedback para los monitores, y despues un analizador de espectro.... te aseguro que el feedback lo eliminas seguro, pero ojo con lo que eliminas... que muchos antifeedbackers ademas de lentos en detectar, lo que hacen es pensar que una nota sostenida (de un solo de guitarra en blues o rock, por ejemplo) se creen que es un feedback y se cargan el sonido (son mas bien tontitos esos aparatos).... y ya no digamos si tu guitarrista es heavy o psicodelico... y juega con los feedbacks (naturales o producidos por efecto)....

Tacto....
Vas a necesitar tacto, y lo mas importante... mover y colocar la PA adecuadamente siempre por delante de tus micros.
A veces una puerta de ruido en los micros bien calibrada tambien ayuda mucho, no creas....

Respuestas:


NOTA: Éste es un mensaje archivado del antiguo FoRS (Foro de Refuerzo de Sonido). Los mensajes actuales puedes encontrarlos en los nuevos Foros del Doctor ProAudio


Últimos temas activos en los foros de Refuerzo de Sonido:

Últimos temas y noticias de luces:
Búsqueda en más de 30.000 mensajes archivados
 Avanzada
Búsqueda en Foros actuales
 Avanzada

• Vuelve arriba •

• Índice del foro antiguo (FoRS) •

 

© Copyright Doctor ProAudio - Todos los Derechos Reservados. Condiciones de uso