Biblioteca • Enlaces • Calculadores • Noticias • Diccionario • (Nuevos) Foros • Búsqueda |
FoRS del DoPA (Mensajes archivados del foro antiguo) |
Mensaje publicado por Claudio Berstein el Mayo 17, 2004 a las 09:55:27:
En respuesta a: Re: Variacion de impedancia??? SI!! publicado por Aureliano Hernández el Mayo 14, 2004 a las 16:46:56:
Aureliano
Tu ultima explicacion es perfecta y justamente lo es porque no incluistes el termino impedancia que era el que discutiamos. Para detallar un poco mas (o extender en tu explicacion) un capacitor es basicamente dos placas paralelas distanciadas. Al no haber contacto entre ellas no hay paso de corriente. La ecuacion del capacitor (en su forma mas reducida) es Q=CxE donde Q es la carga del capacitor, C la capacitancia y E la diferencia de voltaje entre las placas. Ahora bien, La capacitancia depende de las caracteristicas fisicas del elemento, vale decir, Tamaño de las placas y distancia entre ellas. La carga viene dada por la polarizacion del elemento. Si no variamos esta polarizacion, la carga es constante. De hecho, si cargas un condensador (conectas un condensador a una pila), el mantendra la carga hasta que lo descargues poniendolo en corto (en condiciones ideales no se descarga, en la realidad, se descarga con el tiempo, pero tarda bastante). Viendo que Q es constante y C depende de las caracteristicas fisicas, si hago variar la distancia entre las placas, hare varias C. Para que la formula siga siendo cierta, E tiene que variar para compensar, Asi si aumento C disminuye E y vise-versa. E, como explique mas arriba es la diferencia de voltaje entre las placas. ASi que llegamos a la conclusion de que varia el voltaje entre los terminales del condensador. Ahora bien, como internamente no hay ningun conductor, la resistencia electrica de este lemento es practicamente infinita. Por esa razon no hay paso de corriente o mejor dicho, no hay circulacion de corriente. Sin importar las variaciones de distancia entre las placas (a menos que pegaras una de otra), la resistencia electrica siempre sera la misma, independientemente de la presion sonora sobre el diafragma o la frecuencia.
NOTA: Éste es un mensaje archivado del antiguo FoRS (Foro de Refuerzo de Sonido). Los mensajes actuales puedes encontrarlos en los nuevos Foros del Doctor ProAudio
Últimos temas activos en los foros de Refuerzo de Sonido:
Últimos temas y noticias de luces:
• Vuelve arriba •
• Índice del foro antiguo (FoRS) •
© Copyright Doctor ProAudio - Todos los Derechos Reservados. Condiciones de uso