BibliotecaEnlacesCalculadoresNoticiasDiccionario(Nuevos) ForosBúsqueda
FoRS del DoPA (Mensajes archivados del foro antiguo)

Re: volume para los micros


Mensaje publicado por Jose Manuel el Agosto 26, 2003 a las 10:35:12:

En respuesta a: volume para los micros publicado por angel solis el Agosto 25, 2003 a las 22:28:49:

:
Estimado Aldo:
Es un problema bastante común.
En primer lugar mete el filtro pasa altos a todas los micrófonos que trabajen por encima de los 180Hz.Y que no necesiten bajar más.
Todas las voces y casi todos los instrumentos, exceptuando bombo bajo y teclados o alguno que baje mas y se me quede en el olvido.
Eso te ayudará a evitar acoples de graves.
También te aconsejo revises los pies de los micrófonos y que estos tengan todos las gomas aislantes.
Otra cosa, intenta que los subgraves estén adelantados del escenario y en su defecto que tengan una superficie totalmente aislada del resto del escenario. (No olvides alinear con el resto del equipo, si los adelantas)
Prueba invertir la polaridad. A veces se consiguen mas graves y otras veces menos. Haz pruebas.
Utiliza microfonos adecuados y perfectamente colocados. Haz pruebas.
La mayoría de los problema bienen por una mala utilización de la microfonía o la mala elección del micrófono.
Intenta usar puertas en la batería y comprime bombo y bajo. A su vez intenta que el volumen de este (Bajo) en el escenario sea lo mas suave posible si necesita presión hay en el mercado una especie de tarimas en las que se sube y trasmiten vibraciones dando la sensación que tanto gusta a los bajistas y baterías (Para estos hay otro aparato que se pone en el sillín)
Minimiza la contaminación usando cascos para los músicos. Cuanto menos contamines el escenario mejor.
Existen otras prácticas como retrasar un poco cada sub. Electrónicamente con un delay consiguiendo que la contaminación que normalmente va a para al escenario, cambie de dirección. Pero no se que resultado da en interiores ya que rebotaría con las paredes.
Si alguien conoce este método; estaría bien que lo explicase detalladamente ya que yo, no recuerdo muy bien como se realiza. Por eso lo he comentado a groso modo.
Si dispones de mutes, utilizalos para cerrar canales de micros en canciones que no se utilizan. Hazte una pequeña chuleta de cada canción.
Cuidado con los efectos en monitores son un caldo de cultivo excelente para los acoples y mas si no se dispone de ecualizador de 1/3 de octava para minimizarlos y ahun así son bastante molestos, sobre todo la rever. Tan apreciada por muchos "cantantes".
Mi opinion es que cuanto menos efecto tengas en monitor mejor afinaras y escucharas tus defectos. La rever es un arma de doble filo. O quien no a escuchado esas Orquestas con 19 Kilos de rever en la voz del cantante. Tan tipica en la mayoria de Orquestas. Insufrible y Ortera. Pero ¡Ojo! es mi opinión, así que nadie se sienta ofendido y cada uno haga lo que mas le guste. Cada persona es un Mundo y no sere yo el que siente Catedra, ni mucho menos.
Solo es mi opinión.
Bueno estos son mis pequeños consejos, dada mi experiencia, pero seguro que hay compañeros mucho mas formados que yo y que nos podran ayudar más a todos con las suyas.
Un saludo.
José Manuel



Respuestas:


NOTA: Éste es un mensaje archivado del antiguo FoRS (Foro de Refuerzo de Sonido). Los mensajes actuales puedes encontrarlos en los nuevos Foros del Doctor ProAudio


Últimos temas activos en los foros de Refuerzo de Sonido:

Últimos temas y noticias de luces:
Búsqueda en más de 30.000 mensajes archivados
 Avanzada
Búsqueda en Foros actuales
 Avanzada

• Vuelve arriba •

• Índice del foro antiguo (FoRS) •

 

© Copyright Doctor ProAudio - Todos los Derechos Reservados. Condiciones de uso